Páginas

26/2/13

BOGOTA PLAZA DE BOLIVAR 2 Parte





Carlos Rodriguez, Colombiano, Habitante de la calle e Historiador Cinco estrellas, nos relata de una manera muy amena, la segunda parte de los personajes y acontecimientos que rodean la historia de la Plaza de Bolivar, sitio emblematico y turistico de la ciudad de Bogota, Colombia. Edicion Henry Cuevas Paredes Artículo publicado en el diario El Tiempo el 25 de mayo de 2008 Salió de las calles del Cartucho, donde las drogas lo estaban consumiendo y desde hace cuatro años cuenta las historias de la Plaza de Bolívar con un toque callejero único. “Un día llovía y yo fui a comprarme un paraguas -cuenta-. Se lo ponía a los señores del Capitolio para que no se mojaran, ese era mi trabajo. En esas empecé a darme cuenta de que entran muchos turistas, de todas partes del mundo, y que ninguno sabe nada de las cosas de aquí”. “Empecé a averiguar cosa por cosa: que el Palacio Liévano es de estructura francesa, que el Capitolio se llama ‘el enfermo de piedra’, porque su construcción duró 75 años, y que lo hizo Tomas Reed”. Para completar sus conocimientos, duró dos días detrás de uno de los guías oficiales del Instituto de Turismo, para poder oír y aprender las historias que el funcionario les contaba a los visitantes. “El guía iba con un poco de españoles y me les pegué detrás. Los españoles ya iban asustados, entonces un policía me preguntó: ‘¿usted que hace ahí?’. Pues quiero aprender, le respondí. El guía intervino y me dijo: ‘Entonces camine conmigo’. En dos días aprendí todo



No hay comentarios:

Publicar un comentario